Entradas

Mostrando entradas de abril 26, 2020

Eliseo Verón

Imagen
TRABAJO PRÁCTICO Buscar ejemplos de fotografías de distintos tipos según el texto “De la imagen semiológica a las discursividades” relacionado siempre a las cuestiones de géneros. Fotografía Testimonial Fotografía Pose Fotografía retorica de las pasiones  Fotografía ¿La caída?  2) a PARTIR DE LA PIEZA SELECCIONADA PARA EL ANÁLISIS SEGÚN BARTHES Y PEIRCE explicar la teoría de la  semiosis social.  La semiosis social según Verón es una red infinita en un espacio-tiempo determinando la materia significante. Es por eso que a partir de un discurso y de su reconocimiento se generan otros discursos. Esta semiosis es infinita, histórica, social y ternaria. La pieza seleccionada para el analisis está compuesta por una producción, la circulación y el reconocimiento.  Teniendo en cuenta esto, a la hora de analizar la siguiente pieza publicitaria se tiene que tener en cuenta que para que esta pueda se...

Corrección Peirce

Imagen
TRABAJO PRÁCTICO  1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base a la temática general que estamos abordando sobre cuestiones de géneros, pero cada grupo intentará encontrar ejemplos que los crucen con otros temas. Por ejemplo: Tema 3 (Grupos de Ma Clara) Géneros y TRABAJO Respuesta: Icono: El icono, según Peirce, es la relación de semejanza con el objeto que representa. En este caso, este imagen se relaciona con su objeto, la cual es un hombre que trabaja y una mujer que cuida a su hijo y a los quehaceres de la casa. Símbolo: En este caso Peirce se refiere al símbolo como una relación de convención social con el objeto que representa. Todos estamos de acuerdo que la balanza representa la justicia, y aludiendo a este símbolo muestran, a través de ella la desigualdad que existe en el ámbito laboral con respecto a la diferencia de genero.  Índice :  Esta imagen los que hace, en un contexto de ruta o ...

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO- WONG

Imagen
1.        A partir de la gráfica analizada / en Barthes y Peirce:  Describirla a partir de los elementos de diseño según W WONG.        Elementos de diseño -           Elementos conceptuales -           Elementos Visuales -           Elementos de relación -           Elementos prácticos 1.         ELEMENTOS CONCEPTUALES: Los elementos conceptuales no son visibles. No existen de hecho, sino que parecen estar presentes. Constituyen puntos, líneas, planos y volúmenes que no están realmente presentes; si lo estuvieran, ya no serían conceptuales. La estructura del trabajo visual es la fuerza que determina que elementos visuales están presentes y con qué énfasis ·      ...

PEIRCE

Imagen
TRABAJO PRÁCTICO  1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base a la temática general que estamos abordando sobre cuestiones de géneros, pero cada grupo intentará encontrar ejemplos que los crucen con otros temas. Por ejemplo: Tema 3 (Grupos de Ma Clara) Géneros y TRABAJO Respuesta: Icono: Símbolo: Índice : 2. Buscar un ejemplo de un  mismo representamen  que aluda a 3 objetos distintos en base tres temáticas diferentes: Pueden seguir con la misma temática o cambiarla,  Y explicitar con que tema se cruza. TRABAJO Simbolo de Trabajo  Ingenieras trabajando Obrero y Koljosiana 3. Buscar un ejemplo de un mismo  objeto  aludido por  3 representamenes distintos . Explicar la relación. El ejemplo que elegimos es la Calavera y la interpretamos con estos representamenes: Muerte Peligro  Veneno  4.BUSCAR dos avisos publicitarios que co...