Entradas populares de este blog
Presentación
"Este blog esta conformado por Nayla Villalba, Melanie Ortiz y Vargas Pablo. Juntos complementamos el grupo número 18 de la cátedra comunicación visual, dictada por la profesora María Clara Sabat. Nosotros somos estudiantes de licenciatura en publicidad en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora." "Nayla tiene 19 años, se graduó de bachiller de comunicación en el Instituto Buenos Aires. Le gusta ver series y leer distintos libros." "Melanie Ortiz también tiene 19 años, se graduó en el colegio evangélico Príncipe de Paz de bachiller en ciencias sociales. Le gusta mucho leer libros, en preferencia de ciencia ficción y también disfruta mucho escribir pero de forma personal." "Pablo Vargas tiene 28 años, se graduó en el colegio Abraham Lincoln en orientación económica. Actualmente es tatuador y pizzero, le gusta mucho dibujar, tocar la batería y ama a the beatles."
TIPOGRAFÍA
2.1). Búsqueda y categorización de tipografías a)En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y diarios de los distintos tipos: (deberán “recortar” digitalmente las imágenes de las tipografías aplicadas en los medios o escanear o fotografiar y recortar desde revistas impresas) ROMANA ANTIGUA ROMANA MODERNA EGIPCIA SIN SERIF FANTASÍA b) DE DISTINTAS FAMILIAS TOMAR EJEMPLOS DE VARIABLES: El tipo de familia que decidimos tomar es la de REGULAR -Egipcia regular -Egipcia Italica NEGRITA (BOLD) -Egipcia regular -Egipcia Negrita CURSIVA (ITÁLICA) -Romana antigua regular -Romana antigua negrita -Romana antigua c) Buscar un ejemplo de composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de libro, etc) cuya figura principal sea la tipografía ( sin imagen) (TAMBIÉN REFERIDO A CUESTIONES DE GÉNEROS) Describir qué connotación surge a partir de la tipografía. En ...
Comentarios
Publicar un comentario